Gracias al proceso de fragmentación de soluciones líquidas en micropartículas y la aplicación de productos tecnológicos
Con FIP eliminamos la intervención humana en los procesos de desinfección al tratarse de un proceso No Touch Desinfection
Al fragmentar la solución en micropartículas, aseguramos el contacto con el 100% de las superficies
FIP®, Fog in Place, es el proceso de fragmentación de soluciones líquidas en micropartículas para procesos de desinfección de superficies por vías aéreas y la aplicación de productos tecnológicos.
A través de nuestro equipo Aurra, somos capaces de producir partículas con un tamaño de <1 micra, con baja atracción gravitacional, mayor tiempo de suspensión y con una dispersión homogénea.
Aunque las micropartículas se encuentran en forma líquida, se comportan como un gas, lo que les permite proporcionar tiempos de contacto prolongados y llegar a lugares de difícil acceso como techos, equipos, cintas transportadoras, ganchos, interior de maquinaria, etc.
Protocolo de desinfección en la industria porcina.
El proceso de desinfección de una superficie se basa en poner en contacto la solución desinfectante en una superficie durante un período específico.
Con FIP realizamos la desinfección
con una fracción mínima del volumen
de agua y productos químicos (>90%)
en comparación con los métodos
tradicionales.
El secreto radica en la formación de
una solución desinfectante uniforme,
“nanofilm”, en todas las superficies
por micro condensación a través de la
saturación del medio ambiente.*
Sabemos que esta zona es muy crítica ya que es a través del paso por la zona sucia de matadero por donde entra la mayoría de contaminación al resto de la planta. En maquinaria como la depiladora, o las sierras de formación de la canal, se produce un alto índice de contaminación cruzada.
Con el uso diario de FIP aseguramos que la curva microbiológica es prácticamente 0 al inicio de cada jornada laboral en muchos de los puntos críticos de la zona sucia de matadero.
Sabemos que esta zona es muy crítica ya que es a través del paso por la zona sucia de matadero por donde entra la mayoría de contaminación al resto de la planta. En maquinaria como la depiladora, o las sierras de formación de la canal, se produce un alto índice de contaminación cruzada.
Con el uso diario de FIP aseguramos que la curva microbiológica es prácticamente 0 al inicio de cada jornada laboral en muchos de los puntos críticos de la zona sucia de matadero.
Aunque en estas salas el producto no entra en contacto con otro tipo de superficies puede contener una alta carga microbiológica de la zona sucia.
Con FIP realizamos aplicaciones con productos totalmente autorizados por las autoridades competentes, consiguiendo una reducción microbiológica notable.
Aunque en estas salas el producto no entra en contacto con otro tipo de superficies puede contener una alta carga microbiológica de la zona sucia.
Con FIP realizamos aplicaciones con productos totalmente autorizados por las autoridades competentes, consiguiendo una reducción microbiológica notable.
Es un proceso, en la mayoría de los casos manual, las superficies de trabajo tienen estriados debidos a los cortes a cuchillo y las sierras son elementos complicados de limpiar y desinfectar correctamente, donde se pueden formar biofilms.
La fragmentación en micropartículas de solución biocida que se genera con FIP provoca que al depositarse el nanofilm sobre el 100% de las superficies el biocida contacte con el total de estas y la acción desinfectante sea completa.
Es un proceso, en la mayoría de los casos manual, las superficies de trabajo tienen estriados debidos a los cortes a cuchillo y las sierras son elementos complicados de limpiar y desinfectar correctamente, donde se pueden formar biofilms.
La fragmentación en micropartículas de solución biocida que se genera con FIP provoca que al depositarse el nanofilm sobre el 100% de las superficies el biocida contacte con el total de estas y la acción desinfectante sea completa.
El proceso de limpieza y desinfección de la maquinaria de esta sala es un proceso laborioso que requiere muchas veces de un desmontaje de la maquinaria para una correcta limpieza y desinfección, manual, que minimice el riesgo de contaminación cruzada en esta zona crítica.
FIP es un proceso autónomo NTD (No Touch Disinfection) con lo que eliminamos el factor de fallo humano en el proceso. Con FIP podemos aplicar un detergente enzimático con manguera dirigida al interior de la maquinaria y a continuación aplicar el desinfectante para asegurarnos, de esta manera, que la desinfección es total en este tipo de maquinaria.
El proceso de limpieza y desinfección de la maquinaria de esta sala es un proceso laborioso que requiere muchas veces de un desmontaje de la maquinaria para una correcta limpieza y desinfección, manual, que minimice el riesgo de contaminación cruzada en esta zona crítica.
FIP es un proceso autónomo NTD (No Touch Disinfection) con lo que eliminamos el factor de fallo humano en el proceso. Con FIP podemos aplicar un detergente enzimático con manguera dirigida al interior de la maquinaria y a continuación aplicar el desinfectante para asegurarnos, de esta manera, que la desinfección es total en este tipo de maquinaria.
La aparición de mohos no deseados en las superficies de los productos en cámaras de maduración es un problema recurrente y complicado de erradicar.
En Aurratech tenemos diseñado un programa para erradicar mohos no deseados mediante desinfecciones de choque para después realizar, o bien siembra de penicilium Nalgiovense o un fungistático, con un producto tecnológico, si lo que se desea es la no proliferación de ningún tipo de moho y levadura.
La aparición de mohos no deseados en las superficies de los productos en cámaras de maduración es un problema recurrente y complicado de erradicar.
Nuestros equipos están fabricados en acero
inoxidable 304/316 y diseñado para los protocolos de desinfección en la industria porcina.
1400m3
Capacidad de cobertura
en m3/h
2000m3
Capacidad de cobertura
en m3/h
2600m3
Capacidad de cobertura
en m3/h
*Área: 1000m2 – Altura 5 mts – Volumen: 5000m3
**Temperatura 15ºC – Humedad relativa 70% – Coste de 15€/h servicio de L+D – Coste producto químico €3.00/Litro – 5 equipos FIP Aurra 4.6 para una área de desinfección total de 5000m3 – Uso diario FIP
El FIP se puede vehicular productos tecnológicos (aditivos alimentarios) ya sea en aplicación directa a los productos finales, con la función de “recubrimiento” para aumentar la vida útil de los alimentos o para la desinfección de superficies con productos, como salas de maduración / curado para controlar el crecimiento de microorganismos alterantes (mohos).
El FIP se puede vehicular productos tecnológicos (aditivos alimentarios) ya sea en aplicación directa a los productos finales, con la función de “recubrimiento” para aumentar la vida útil de los alimentos o para la desinfección de superficies con productos, como salas de maduración / curado para controlar el crecimiento de microorganismos alterantes (mohos).
FIP es la mejor herramienta para acciones
correctivas de desinfección de choque.
En solo 1 aplicación podemos reducir la
carga microbiológica a cero.
FIP reemplaza el paso de desinfección
tradicional en los trabajos diarios en la
industria alimentaria.
FIP es la mejor herramienta para acciones
correctivas de desinfección de choque.
En solo 1 aplicación podemos reducir la
carga microbiológica a cero.
FIP reemplaza el paso de desinfección
tradicional en los trabajos diarios en la
industria alimentaria.
El error humano es responsable de la mayoría de los problemas en los procesos de desinfección. Personal no especializado, alta rotación y limitaciones de tiempo son desafíos constantes para el departamento de calidad. Con FIP eliminamos la intervención humana en los procesos de desinfección al tratarse de un proceso NTD (No Touch Disinfection).
El error humano es responsable de la mayoría de los problemas en los procesos de desinfección. Personal no especializado, alta rotación y limitaciones de tiempo son desafíos constantes para el departamento de calidad. Con FIP eliminamos la intervención humana en los procesos de desinfección al tratarse de un proceso NTD (No Touch Disinfection).
Con FIP, el consumo de agua y productos químicos se reduce en más de un 90% y no hay generación de residuos. Estos son datos probados que podemos demostrar.
FIP puede incorporarse y adoptarse en sus procesos APPCC a corto plazo, sin inversiones en Capex y con cambios mínimos en sus protocolos de L+D actuales.
Con FIP, el consumo de agua y productos químicos se reduce en más de un 90% y no hay generación de residuos. Estos son datos probados que podemos demostrar.
FIP puede incorporarse y adoptarse en sus procesos APPCC a corto plazo, sin inversiones en Capex y con cambios mínimos en sus protocolos de L+D actuales.
Con los procesos de desinfección tradicionales es imposible aplicar la solución desinfectante en el 100% de las superficies. Al fragmentar la solución en micropartículas, aseguramos el contacto con el 100% de las superficies, que se puede comprobar fácilmente mediante indicadores químicos y pruebas microbiológicas.
Con los procesos de desinfección tradicionales es imposible aplicar la solución desinfectante en el 100% de las superficies. Al fragmentar la solución en micropartículas, aseguramos el contacto con el 100% de las superficies, que se puede comprobar fácilmente mediante indicadores químicos y pruebas microbiológicas.
Con esta demostración en planta, verás cómo la tecnología FIP:
✅ Elimina microorganismos incluso en zonas de difícil acceso.
✅ Reduce costos en químicos, agua y tiempo de personal.
✅ Automatiza la desinfección con solo presionar un botón.
✅ Aumenta el nivel de seguridad alimentaria.
🔬 Incluye análisis microbiológico antes y después para que puedas comparar los resultados de forma objetiva.
Sin compromiso, sin permanencia. Trabajamos en toda España.