Gracias a los datos obtenidos por la ANICE (Asociación Nacional de industrias de la carne en España) podemos decir que el sector de la industria cárnica es la cuarta área económica del país.
En Aurratech sabemos lo que eso significa para la industria alimentaria, por ello somos conscientes de la importancia de la limpieza y desinfección de las instalaciones de producción.
Gracias a nuestro programa de limpieza y desinfección FIP en la industria cárnica podemos conseguir:
Las instalaciones de la industria cárnica son espacios muy exigentes en cuanto al nivel de limpieza y desinfección requerido. Ambos están limitados por las estrategias higiénicas corporativas que se enfocan en producir alimentos seguros que no pongan en peligro la salud de los consumidores.
La limpieza y desinfección (L+D) en la industria alimentaria se ha de considerar una etapa esencial dentro del sistema productivo de la compañía.
Los peligros que pueden sobrevenir por una inadecuada limpieza y
desinfección son:
Para evitar estas situaciones se han de limpiar, desinfectar y aclarar bien las
estancias, maquinaria y herramientas que puedan estar en contacto directo con los alimentos, incluidos los medios de transporte, y prevenir la recontaminación antes de su uso.
Consideraciones generales para todos los procedimientos:
El factor más importante en la industria cárnica es el de disponer de un protocolo o programa de limpieza y desinfección para poder eliminar o reducir drásticamente la población microbiana de las superficies, locales, utensilios e incluso medios de transporte, dado que todos ellos intervienen en la manipulación de la carne, y la contaminación de estos podría suponer la perdida parcial o total del producto.
Nuestro programa FIP tiene un proceso de fragmentación de soluciones líquidas en micropartículas para procesos de desinfección de superficies por vías aéreas y la aplicación de productos tecnológicos.
El proceso de desinfección de una superficie se basa en poner en contacto la solución desinfectante en una superficie durante un período específico.
Con FIP realizamos la desinfección con una fracción mínima del volumen de agua y productos químicos (<90%) en comparación con los métodos tradicionales.
El secreto radica en la formación de una solución desinfectante uniforme, “nanofilm”, en todas las superficies por micro condensación a través de la saturación del medio ambiente.
Preparación del entorno:
Eliminar, apartar o tapar todo aquello susceptible de ser contaminado
por salpicaduras y que pueda resultar un impedimento para la limpieza. (carros conteniendo materias primas,
producto, etc.)
Pre-limpieza:
Limpieza principal:
Enjuagado:
Enjuagar la superficie con agua potable caliente para eliminar todo resto de
detergente y suciedad disuelta, dejando la superficie lista para ser desinfectada.
Desinfección:
El siguiente paso es la desinfección de superficies mediante aplicación de biocida a través de la tecnología FIP. Con la aplicación de FIP eliminarás las bacterias, pero también cualquier otro tipo de microorganismo que pueda poner en riesgo la seguridad alimentaria de tu empresa cárnica (hongos, levaduras, etc.). Es muy importante respetar los tiempos de aplicación recomendados por el fabricante del producto químico.
FIP hace un uso optimizado del producto químico y el agua a utilizar en el proceso de desinfección, consiguiendo reducir el consumo en más de un 95% de agua y químico en el proceso. Es capaz de llegar al 100% de las superficies, incluidas zonas de difícil acceso como techos e interior de maquinaria.
La limpieza y desinfección en la industria cárnica, en ocasiones, y a causa de la carga orgánica acumulada, exige que el procedimiento se realice a lo largo del día en varias ocasiones y no sólo al final del día. Sin embargo, dependiendo de los desinfectantes escogidos, esto puede suponer un riesgo de contaminación química para la producción. Con FIP cabe la posibilidad de realizar aplicaciones intermedias utilizando productos tecnológicos que no producen vapores ni olores ni dejan residuos químicos y que pueden estar en contacto con los alimentos.
FIP realiza la desinfección de superficies por vías aéreas, de forma autónoma NTD (No Touch Disinfection) evitando el fallo humano al 100%. Se puede utilizar para realizar la desinfección diaria o periódicamente.
Nuestro proceso es una desinfección de alto nivel, ya que supone una eficacia de un 99,99% ya que permite acceder a todas las superficies de la sala y a todos los espacios de los equipos. Esto incluye las zonas que no son accesibles en una desinfección ordinaria, como pueden ser los conductos de circulación del aire y las zonas de llenado y envasado de los productos.
Enjuagado final:
Retirar el desinfectante con abundante agua potable, para eliminar los
restos de éste en materiales y superficies en contacto con alimentos.
FIP utiliza una mínima porción de desinfectante para cubrir una gran área, por lo que el nivel de residuo de desinfectante en las superficies es insignificante. Con un aclarado suave en las superficies en que vayan a estar en contacto con el producto es suficiente para eliminar todos los restos de producto químico.
El programa de limpieza y desinfección en la industria cárnica deberá prestar especial atención a los biofilms.
los biofilms:
Las biofilms presentan un grave problema que el programa de limpieza y desinfección de la industria cárnica debe prever, por estos motivos:
Fip es capaz, con un procedimiento de acción de choque, despues de una limpieza con productos enzimaticos, de erradicar un problema de biofilms en una planta alimentaria. La óptima distribución del producto y el hecho probado de que contacta con el 100% de las superficies de la sala convierten a FIP en la mejor solución para la eliminación de biofilms.
Con esta demostración en planta, verás cómo la tecnología FIP:
✅ Elimina microorganismos incluso en zonas de difícil acceso.
✅ Reduce costos en químicos, agua y tiempo de personal.
✅ Automatiza la desinfección con solo presionar un botón.
✅ Aumenta el nivel de seguridad alimentaria.
🔬 Incluye análisis microbiológico antes y después para que puedas comparar los resultados de forma objetiva.
Sin compromiso, sin permanencia. Trabajamos en toda España.