CASO REAL: APLICACIÓN FIP PARA OPTIMIZACIÓN

DE DESINFECCIÓN LISTERIA FREE

Resultados de la validación de efectividad en salas de deshuesado, desmoldado y loncheado – envasado.

Las empresas exportadoras de productos cárnicos y pescados tienen el gran reto de suministrar productos de alta calidad y cumplir con las estrictas normas de control sanitario como LISTERIA FREE y MOHOS FREE. El riesgo de contaminación cruzada es una amenaza omnipresente en todas las etapas de producción. La incidencia de contaminación en los productos incurre en gastos elevados reflejados en reprocesos, logística, esfuerzos comerciales e incluso puede afectar la reputación de la marca y su autorización de exportación. Tener protocolos de limpieza y desinfección eficientes es imprescindible para evitar pérdidas financieras y seguir exportando de acuerdo con las exigencias del mercado internacional.

Objetivos:

  • Implementar protocolo de desinfección intensiva en la salas de deshuesado, desmoldado, loncheado y envasado con el fin de mitigar la proliferación de Listeria Monocytogenesy otros patógenos contaminantes.
  • Asegurar la desinfección del 100% de las superficies, incluso aquellos de difícil acceso, como paredes, techos, conductos de aire, entre otros.
  • Lograr reducción de la carga microbiológica hasta log 6.

 

Recogida de muestras antes y después en zonas de difícil acceso que representan un riesgo de contaminación cruzada.

Imágenes reales de nuestro proceso de validación en una destacada empresa del sector cárnico.

Seleccionamos zonas dónde probablemente un operario no llega en el proceso de limpieza y que representan un riesgo de contaminación cruzada. Sistemas de ventilación, superficies e interior de maquinaria, entre otros.

RESULTADOS MUESTREO MICROBIOLÓGICO

Antes y después de la aplicación de FIP, se llevó a cabo la recogida de muestras microbiológicas mediante el uso de hisopos. Se detecto presencia de contaminación por Liesteria spp. En la imagen se muestra el resultado de la prueba después de realizar la desinfección con nuestra tecnología FIP, que asegura la desinfección en el 100% de las superficies de una sala de procesado, comprobando la reducción de la carga microbiológica esperada.

  • Conclusiones

    FIP (Fog in Place) aseguró la disminución de presencia de listeria desde la primera aplicación, no sólo en las superficies externas, sino que también eliminó completamente la contaminación microbiológica presente en el interior de los conductos de aire y maquinaria.

    Después del proceso de validación, la empresa adoptó la tecnología FIP, implementándola en sus protocolos de limpieza y desinfección para secaderos, así como en otras áreas: deshuese, loncheado, envasado y obrador.

    Compruebe la eficacia de FIP solicite una demostración en su planta.

    A través de una reunión de diagnóstico previa podrá descubrir como optimizar su proceso de desinfección industrial, usando esta tecnología innovadora que le ayuda a seguir garantizando la seguridad alimentaria en su empresa.

Comprueba la eficacia de FIP

solicita una demostración en tu planta

Con esta demostración en planta, verás cómo la tecnología FIP:

Elimina microorganismos incluso en zonas de difícil acceso.
Reduce costos en químicos, agua y tiempo de personal.
Automatiza la desinfección con solo presionar un botón.
Aumenta el nivel de seguridad alimentaria.

🔬 Incluye análisis microbiológico antes y después para que puedas comparar los resultados de forma objetiva.

Sin compromiso, sin permanencia. Trabajamos en toda España.